Mini Print Internacional Cantabria

 VIII Edición - 2025 
Centro de Arte Faro Cabo Mayor

  • Bases de Participación

    Antes de inscribirse y pagar su Cuota de Participación, consulte y lea detalladamente las Bases de Participación, siguiendo el enlace:

    Bases
  • Fechas Importantes

    Aperura del plazo de inscripción: 

    17 de febrero de 2025


    Cierre del Plazo de Inscripciones: 

    31 de julio de 2025


    Exhibición: 

    02 de septiembre al 31 de diciembre de 2025


    Reunión del Jurado:

    Alrededor del 18 de septiembre de 2025

  • Inscripción

    Rellene el formulario online siguiendo el enlace.

    Una vez revisado el mismo, le enviaremos una confirmación por correo electrónico.

    Inscripción
  • Pago

    Para realizar el pago de su Cuota de Participación haga click en el botón y será redirigido a nuestra tienda online.

    Pagar Ahora

Organizado por

Premio Mar Cantábrico auspiciado por

Con el apoyo de

Jurado

David Arteagoitia

Primer Premio en el VII Mini Print Cantabria. Artista y Doctor en grabado por la Universidad del País Vasco donde es profesor permanente en la sección de Técnicas Gráficas y Director del Departamento de Dibujo. Es miembro fundador de la IAPA International Academic Printmaking Alliance (Beijing), asesor internacional en Proyecto´ Ace (Argentina) y Director del Open Portfolio FIG Bilbao Encuentro Internacional para Artistas Gráficos Emergentes.

Ha organizado y dirigido como docente distintos seminarios teórico-prácticos en obra gráfica contemporánea en centros de reconocido prestigio internacional como la CAFA Central Academy of Fine Arts de Beijing (China), la Universidad de Arte George Enescu de Iasi (Rumanía), el Camberwell College of Arts de Londres y el London College of Communication (Inglaterra) o el instituto Politécnico de Leiria (Portugal).

Colabora de manera regular con relevantes instituciones del ámbito de la investigación, producción y difusión de las artes como la Fundación BilbaoArte (Bilbao), FIG Festival Internacional de Grabado (Bilbao), el CIEC Centro Internacional de la Estampa Contemporánea (A Coruña), la Fundación Miró (Palma de Mallorca), la Fundación BilbaoArte (Bilbao) o la Fundación Casa Falconieri (Italia). Ha publicado más de una docena de artículos y libros especializados en arte gráfico y obra original de autor. www.arteagoitia.com  

Juan Lara

Juan Lara (Madrid, 1971). Su interés por las técnicas gráficas le lleva a formarse en los talleres más destacados de Madrid (Benveniste Contemporary) y Londres (Thumbprint Edition). Se especializa en fotograbado y en técnicas de transferencia de imágenes y tras crear su propio taller, funda en 2009 la editora de obra gráfica Ogami Press. Colabora con agentes culturales como Fundación Banco Santander, Museo del Prado o Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Trabaja para artistas tan destacados como Alberto García-Alix, Antonio López, Chema Madoz, Alberto Corazón o Jaume Plensa. Como docente imparte cursos y conferencias en la Real Casa de la Moneda (Madrid), en la Fundación Pilar y Joan Miró (Palma de Mallorca), en BilbaoArte (Bilbao) en el CIEC de Betanzos (A Coruña) en la Fundación Fuendetodos (Zaragoza), en la Universidad de BBAA de Sevilla (Sevilla), en el MNCARS (Madrid), en el Instituto del Patrimonio Cultural de España (Madrid), en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense (Madrid) o en la Universidad San Pablo CEU (Madrid)

Los proyectos editados por Ogami Press han sido mostrados en ferias nacionales como JustMad, Estampa, Art Madrid, Arco-Arts Libris, Drawing Room e internacionales como Multiplied London o Art-O-Rama (Marsella). www.ogamipress.com  


Margarita González Vázquez

Margarita González Vázquez es Doctora en Bellas Artes y Profesora Titular del Departamento de Dibujo y Grabado de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, UCM donde imparte clase en el Máster en Dibujo y Gráfica Contemporánea (MUDIG). Como profesional, cuenta con una extensa trayectoria en la edición de obra gráfica, enfocando su investigación sobre los lenguajes gráficos contemporáneos mediante la colaboración con artistas e instituciones nacionales e internacionales. Entre los seminarios y proyectos realizados: “Tipología de la estampa y la impresión” (IPCE, 2019); “Factores relevantes en el desarrollo de la carrera artística: contexto, estrategias y agentes implicados” (XXXV Cursos de Verano de El Escorial, 2022); “Diagramática del saber: aplicaciones del dibujo en la investigación académica” e “Investigación en Bellas Artes: El útil dibujar. Recursos cognitivos y metodológicos” desde 2021, o el Congreso Internacional e Interuniversitario de Investigación en Dibujo Contemporáneo (2024)

https://bellasartes.ucm.es/margarita-gonzalez - https://produccioncientifica.ucm.es/investigadores/140588/detalle